Trasplante de barba con técnica FUE: consigue una barba natural y definitiva
El trasplante de barba es el tratamiento para quienes buscan mejorar la densidad del vello facial, definir su forma o corregir zonas despobladas. En Neocapilar, realizamos este tratamiento con la técnica FUE, la más avanzada y precisa en injerto capilar.
¿En qué consiste un trasplante de barba?
El procedimiento se basa en el mismo principio que el injerto capilar del cuero cabelludo: se extraen las unidades foliculares de la zona donante (parte posterior y lateral de la cabeza) y se implantan en las áreas de la barba que presentan baja densidad o ausencia de vello.
Sin embargo, para lograr un resultado armónico y natural, es imprescindible realizar un diagnóstico médico personalizado. El doctor evaluará factores como:
- Color, grosor y forma del pelo donante, que deben parecerse al del vello facial del paciente.
- Densidad de la zona donante, que condiciona la cantidad de unidades foliculares disponibles.
- Extensión y diseño de la barba deseada para que cumplir con las expectativas del paciente.
¿Quién puede realizarse un injerto de barba?
No todos los hombres son candidatos, por eso es esencial un diagnóstico médico previo para confirmar si el paciente cumple los criterios necesarios para realizar un injerto de barba. Algunas condiciones como las alopecias areatas, enfermedades dermatológicas o necesidades muy grandes de unidades foliculares con una insuficiente cantidad en la zona donante podrían contraindicar la realización del tratamiento.
¿Cómo es el postoperatorio tras un injerto de barba?
La recuperación tras el trasplante capilar de barba es distinta al del trasplante en la parte superior de la cabeza, por esto se requiere seguir unas indicaciones médicas claras para asegurar el éxito del procedimiento.
Fases importantes del posoperatorio:
- Primeros 10 días:
- Es importante evitar gesticulaciones excesivas.
- Se deben consumir alimentos líquidos o semisólidos para no afectar al injerto de los folículos implantados.
- La inflamación local es normal y temporal.
- Se deben seguir pautas específicas de lavado y medicación.
- A partir del 10º día los folículos ya estarían injertados, pero es importante seguir cuidándolos.
- De la 3ª a la 6ª semana:
- Es habitual que el 80,00 % del pelo injertado se caiga, mientras que la raíz de los mismos permanece en el interior de la piel, ya injertados.
- El enrojecimiento de la piel de la zona injertada puede durar semanas, dependiendo del tipo y grosor de la misma.
- Es imprescindible la protección solar de la zona hasta que no haya acabado de salir el injerto.
- A partir del 3er mes:
- Comienza el crecimiento progresivo del nuevo vello facial.
- Los resultados comenzarán a ser visibles a partir del 6º mes.
- Entre el 12º y 18º mes:
- Se obtendrá el resultado completo.
- La barba lucirá densa, natural y perfectamente integrada en el rostro.
En Neocapilar, ofrecemos un seguimiento médico personalizado de 24 meses, con controles periódicos para garantizar una recuperación óptima y resultados que cumplan las expectativas del paciente.
¿Estás pensando en recuperar tu barba?
Si buscas una solución definitiva para conseguir una barba más poblada, definida y natural, en Neocapilar te ayudamos a conseguirlo. Nuestro equipo médico especializado, con más de 10 años de experiencia, te acompaña en todo el proceso.