Menopausia y caída del cabello: cómo cuidar tu melena en esta etapa
- 1. ¿Por qué se cae el cabello durante la menopausia?
- 2. Síntomas frecuentes en la salud capilar durante la menopausia:
- 3. ¿Qué tratamientos ayudan a frenar la caída del cabello en la menopausia?
- 4. Consejos para mantener la salud capilar en la menopausia
- 5. En Neocapilar cuidamos tu cabello en cada etapa de tu vida
La menopausia marca una etapa de cambio en la vida de la mujer, no solo en términos hormonales, sino también en cómo se ve afectado su cuerpo. Uno de los aspectos menos comentados, pero muy comunes, es la caída del cabello. No todas las mujeres presentan un mismo patrón en lo que se refiere a la caída del cabello tras la menopausia. Los factores genéticos explican, probablemente, esta diferencia. Entender qué sucede y cómo actuar es importante para minimizar su impacto y mantener un cabello saludable durante este proceso.
¿Por qué se cae el cabello durante la menopausia?
Durante la menopausia, los cambios hormonales tienen un papel determinante en la salud capilar.
- Descenso de estrógenos y progesterona: estas hormonas son esenciales para el crecimiento capilar, ya que prolongan la fase anágena del ciclo del cabello. Al disminuir sus niveles, el cabello se debilita, se afina y se vuelve más propenso a la caída.
- Aumento de la DHT (dihidrotestosterona): la menopausia puede incrementar los niveles de andrógenos, como la testosterona, que al convertirse en DHT provoca la miniaturización de los folículos capilares, afectando la densidad del cabello, especialmente en la coronilla y las entradas.
- Factores externos y emocionales: estrés, insomnio, sequedad del cuero cabelludo y deficiencias nutricionales también contribuyen a que el cabello pierda calidad y se vuelva más quebradizo.
Síntomas frecuentes en la salud capilar durante la menopausia:
- Pérdida progresiva de densidad capilar.
- Cabello más seco y quebradizo debido a la disminución de sebo.
- Debilidad en el cuero cabelludo con posible descamación y picor.
- Mayor tiempo para que el cabello crezca tras su caída.
¿Qué tratamientos ayudan a frenar la caída del cabello en la menopausia?
Aunque es un proceso natural, existen opciones efectivas para fortalecer el cabello y prevenir su caída:
- Tratamientos tópicos: productos médicos específicos que estimulan el folículo capilar y prolongan la fase de crecimiento.
- Fármacos antiandrogénicos: reguladores hormonales que frenan la acción de la DHT y fortalecen los folículos.
- Mesoterapia capilar: técnicas como el Plasma rico en plaquetas (PRP) y complejos vitamínicos ayudan a revitalizar el cuero cabelludo directamente.
- Fármacos antiandrogénicos: reguladores hormonales que frenan la acción de la DHT y fortalecen los folículos.
- Suplementos nutricionales: vitaminas como biotina, zinc, hierro y omega-3 son esenciales para mantener el cabello sano desde el interior.
- Trasplante capilar: en casos avanzados, el microinjerto capilar puede restaurar la densidad en zonas afectadas por la alopecia menopáusica.
- Cuidados del cabello: usar productos específicos, evitar el uso excesivo de calor y manejar el cabello con delicadeza son fundamentales.
Consejos para mantener la salud capilar en la menopausia
- Consulta a un especialista en tricología para identificar la causa exacta y personalizar tu tratamiento.
- Mantén una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales.
- Incorpora hábitos saludables, como ejercicios de relajación, para reducir el estrés.
- Evita productos agresivos que puedan dañar aún más el cabello y el cuero cabelludo.
En Neocapilar cuidamos tu cabello en cada etapa de tu vida
La menopausia no tiene por qué ser el final de un cabello fuerte y saludable. Nuestro equipo médico especializado combina experiencia y tecnología avanzada para ofrecer soluciones personalizadas que se adaptan a tus necesidades capilares.