Caída del cabello en el posparto: por qué ocurre y cómo puedes frenarla
La caída del cabello después del embarazo es una preocupación frecuente entre algunas mujeres una vez que son mamás. Notar una pérdida capilar más intensa de lo habitual puede generar ansiedad, pero la buena noticia es que se trata de un proceso temporal y reversible.
En este artículo, te explicamos por qué ocurre, cuánto dura y, lo más importante, qué puedes hacer para recuperar la densidad capilar y mantener un cabello fuerte y saludable tras la maternidad.
¿Por qué se cae el cabello después del embarazo?
Durante el embarazo, los cambios hormonales hacen que el cabello se mantenga en su fase de crecimiento (anágena) durante más tiempo del habitual. Como resultado, muchas mujeres disfrutan de una melena con mayor calidad y menor caída.
Sin embargo, tras el parto los niveles hormonales vuelven a su estado normal y los folículos pilosos entran en la fase de reposo (telógena) de manera sincronizada, lo que podría dar lugar a una caída de cabello mayor de lo habitual.
Este fenómeno se conoce como efluvio telógeno posparto y suele comenzar entre los 2 y 4 meses después de dar a luz, coincidiendo con los cambios hormonales tras el parto. Es importante recalcar que no se trata de una alopecia permanente, sino de un proceso natural del ciclo capilar.
¿Cuánto tiempo dura la caída del cabello en el posparto?
En la mayoría de los casos, la caída del cabello en el posparto dura entre 2 y 6 meses, dependiendo de cada mujer y de factores como la genética, el estado nutricional y el nivel de estrés.
Si la caída se prolonga más allá de los 6 meses o notas que tu cabello no recupera su densidad habitual, es recomendable acudir a un especialista en tricología para evaluar si se trata de un efluvio telógeno posparto o si hay otros factores que estén afectando a la caída, como por ejemplo:
- Déficit de hierro: la lactancia y el posparto pueden reducir los niveles de hierro y ferritina, esenciales para el crecimiento del cabello.
- Problemas tiroideos: algunas mujeres desarrollan hipotiroidismo posparto, lo que puede afectar la regeneración capilar.
- Alopecia androgenética: en algunos casos, la caída posparto puede desenmascarar una alopecia de patrón hereditario ya preexistente.
En Neocapilar analizamos cada caso de manera personalizada y te ofrecemos soluciones médicas contra la alopecia adaptadas a tus necesidades capilares.