Financia tu trasplante capilar SIN INTERESES NI COMISIONES

¿Cuáles son las partes del pelo?

El cabello es mucho más que una cuestión estética. Se trata de una estructura biológica con funciones importantes para la protección del cuero cabelludo y la regulación térmica. Conocer su composición y funcionamiento es fundamental para entender su salud y aplicar los cuidados adecuados.

En este artículo, exploramos las partes del pelo, su estructura y su importancia en el crecimiento capilar.

¿De qué está compuesto el cabello?

El cabello está compuesto principalmente por proteínas, agua y lípidos. Su composición química es la siguiente:

  • 70 % agua, esencial para mantener su elasticidad y resistencia.
  • 28 % proteínas, siendo la alfa-queratina la más abundante. Esta proteína es la encargada de proporcionar estructura y fuerza al cabello.
  • 2 % lípidos, que contribuyen a la hidratación y protección capilar.

Cada cabello crece a partir de un folículo piloso, una pequeña estructura en la piel que regula su ciclo de vida. Pero para entender su funcionamiento, primero debemos conocer sus partes principales.

El pelo se divide en dos partes

  • El tallo: es la parte visible del cabello, formada por células queratinizadas sin vida. No tiene capacidad de regeneración, por lo que su cuidado es clave para mantenerlo saludable.
  • La raíz: es la parte oculta bajo la piel y la responsable del crecimiento del cabello. Aquí es donde ocurre la regeneración capilar y se encuentran las células germinativas.

A continuación, desglosamos cada una de estas partes y sus funciones.

El tallo: estructura visible del cabello

El tallo es la parte externa del cabello, la que vemos y cuidamos a diario. Aunque a simple vista parezca una estructura uniforme, en realidad está compuesto por tres capas concéntricas que desempeñan funciones específicas:

Cutícula: la barrera protectora

La cutícula es la capa más externa y está formada por células aplanadas y transparentes, dispuestas como escamas superpuestas. Su función es:

  • Regular la hidratación del cabello.
  • Proteger el interior del pelo de agresiones externas como el calor, los químicos y la contaminación.
  • Aportar brillo y suavidad al cabello.

Si la cutícula se daña, el cabello pierde su capacidad de retención de agua y se vuelve seco y quebradizo.

Corteza o córtex: la estructura y el color del cabello

Es la capa intermedia y representa el 80 % de la estructura capilar. Aquí se encuentra la melanina, el pigmento responsable del color del cabello. Además, es la encargada de:

  • Proporcionar resistencia y elasticidad al cabello.
  • Definir la textura del pelo, determinando si es liso, ondulado o rizado.

El daño en esta capa provoca pérdida de fuerza y rotura del cabello.

Médula: la parte más interna

La médula es la capa más profunda del cabello y está compuesta por células córneas. Su función aún no está completamente definida, pero se cree que proporciona soporte estructural y contribuye a la absorción de nutrientes.

La raíz: el centro de crecimiento del cabello

La raíz es la parte del cabello que se encuentra dentro del folículo piloso, bajo la piel. Es la única parte “viva” del cabello y está formada por varias estructuras clave:

  1. Bulbo piloso: el motor del crecimiento
    El bulbo piloso es la parte más gruesa de la raíz y se encuentra en la base del folículo piloso. Su función principal es:
    • Producir nuevas células capilares para el crecimiento del cabello.
    • Nutrir el pelo a través de la papila dérmica.

Cuando el bulbo deja de funcionar correctamente, puede producirse debilitamiento o caída del cabello.

  1. Papila dérmica: el regulador del ciclo capilar
    Situada en la base del bulbo, la papila dérmica está formada por células ricas en vasos sanguíneos y nervios. Su misión es:
    • Suministrar oxígeno y nutrientes al folículo piloso.
    • Regular el ciclo de crecimiento del cabello.

Si la papila dérmica no recibe una buena irrigación sanguínea, el cabello se debilita y su crecimiento se ralentiza.

  1. Vaina externa e interna: el soporte estructural
    El folículo piloso está recubierto por dos vainas que cumplen funciones específicas:
    • Vaina interna: protege la raíz del cabello y ayuda a guiar su crecimiento hacia la superficie.
    • Vaina externa: es la prolongación de la epidermis que rodea el folículo piloso.

Estas estructuras son esenciales para mantener la integridad del cabello.

  1. Glándula sebácea: hidratación natural
    Cada folículo piloso está asociado a una glándula sebácea, que secreta sebo natural para:
    • Mantener la hidratación del cuero cabelludo.
    • Proteger el cabello de agresiones externas. Cuando la producción de sebo es excesiva puede provocar cabello graso, y cuando es insuficiente se produce sequedad y fragilidad capilar.
  1. Músculo erector del pelo
    Este pequeño músculo liso se encuentra unido al folículo piloso. Su función es:
    • Contraerse ante estímulos como el frío o el miedo, provocando la conocida piel de gallina.

El pelo es una estructura fascinante, compuesta por múltiples capas y elementos que trabajan juntos para garantizar su crecimiento y resistencia.

Si notas cambios en tu cabello como pérdida de densidad, fragilidad o caída excesiva, en Neocapilar podemos ayudarte. Nuestro equipo médico analiza cada caso de manera personalizada para ofrecer soluciones avanzadas en salud capilar.